Cuando se habla de obras civiles, se refiere en muchos casos al desarrollo de infraestructuras para las poblaciones, puede ser para beneficio de los mismos o proyectos de inversión privado, cuyo objetivos de los mismos son la organización territorial y el aprovechamiento al máximo del territorio.
Estas obras civiles tienden a favorecer a la organización del territorio en el que la obra se llevará a cabo y al mismo tiempo al aprovechamiento de éste. Las carreteras que posibilitan la circulación de medios de transporte, las represas que ayudan a gestionar los recursos hÃdricos, los puentes que permiten atravesar un rÃo y el alcantarillado son algunos ejemplos de obras civiles.
Como ejemplos más comunes con los que se trabajan en las obras civiles se destacan: las carreteras, las calles, las autopistas, los puentes, vÃas de ferrocarril, aeropuertos, puertos, que permiten la circulación de los diversos medios de transporte: automóviles, camiones, bicicletas, trenes, aviones, barcos; el alcantarillado; canales y las represas que se encargan de administrar los recursos hÃdricos de un territorio.
- Cimentaciones
- Losas
- Veredas
- escaleras